Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Congreso de la Unión la propuesta de nombrar a Rosa Isabel Islas Arredondo como vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Su periodo abarcaría desde enero de 2024 hasta diciembre de 2032.
Islas Arredondo, economista egresada de la UNAM con maestría y doctorado por El Colegio de México, se desempeña actualmente como directora general de Integración, Análisis e Investigación del INEGI, cargo que ocupa desde 2023. Durante su trayectoria en la institución, ha liderado iniciativas clave para fortalecer la interoperabilidad de la información estadística y geográfica mediante herramientas innovadoras como imágenes satelitales, ciencia de datos e inteligencia artificial.
Además, ha trabajado en proyectos enfocados en el desarrollo de enfoques diferenciales e interseccionales en la generación de información, así como en la creación de sinergias entre instituciones públicas y privadas. Su experiencia también incluye roles como titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2019-2022) y en el Instituto Belisario Domínguez.
En un documento dirigido al Senado, la presidenta destacó que Islas Arredondo cuenta con las credenciales necesarias para ocupar el cargo y subrayó su compromiso con la modernización del INEGI. “Su capacidad, experiencia y probidad garantizan que desempeñará esta función con responsabilidad y dedicación en beneficio del país”, afirmó.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión analizará la propuesta en su próxima sesión o, en su caso, será el Pleno del Senado quien decida durante el periodo ordinario que inicia en febrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Congreso de la Unión la propuesta de nombrar a Rosa Isabel Islas Arredondo como vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Su periodo abarcaría desde enero de 2024 hasta diciembre de 2032.
Islas Arredondo, economista egresada de la UNAM con maestría y doctorado por El Colegio de México, se desempeña actualmente como directora general de Integración, Análisis e Investigación del INEGI, cargo que ocupa desde 2023. Durante su trayectoria en la institución, ha liderado iniciativas clave para fortalecer la interoperabilidad de la información estadística y geográfica mediante herramientas innovadoras como imágenes satelitales, ciencia de datos e inteligencia artificial.
Además, ha trabajado en proyectos enfocados en el desarrollo de enfoques diferenciales e interseccionales en la generación de información, así como en la creación de sinergias entre instituciones públicas y privadas. Su experiencia también incluye roles como titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2019-2022) y en el Instituto Belisario Domínguez.
En un documento dirigido al Senado, la presidenta destacó que Islas Arredondo cuenta con las credenciales necesarias para ocupar el cargo y subrayó su compromiso con la modernización del INEGI. “Su capacidad, experiencia y probidad garantizan que desempeñará esta función con responsabilidad y dedicación en beneficio del país”, afirmó.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión analizará la propuesta en su próxima sesión o, en su caso, será el Pleno del Senado quien decida durante el periodo ordinario que inicia en febrero.