Proponen que el IEE supervise elecciones en juntas auxiliares para mayor certeza

Política

La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García, expresó su respaldo a una reforma que permitiría al Instituto Electoral del Estado (IEE) organizar las elecciones en juntas auxiliares. Esta iniciativa fue anunciada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien adelantó que su administración ya trabaja en una propuesta de modificación legal.

En entrevista, la diputada señaló que en cinco juntas auxiliares no se respetaron los usos y costumbres en la elección de sus autoridades, lo que pone en evidencia la necesidad de garantizar procesos más transparentes. Además, reconoció que los plebiscitos han enfrentado cuestionamientos sobre su credibilidad y que, más allá de los Ayuntamientos, no existe una autoridad que supervise estos comicios.

Para asegurar que los plebiscitos se lleven a cabo de manera ordenada, García destacó la importancia de analizar factores clave como el presupuesto y la conformación del padrón de votantes. En este sentido, consideró que la intervención del IEE fortalecería la certeza de los resultados, ya que actualmente no existe una regulación electoral específica para estos procesos.

El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que la propuesta contempla reformar el artículo 225 de la Ley Orgánica Municipal para facultar al IEE en la organización de estos comicios a partir del próximo cambio de gobierno. Indicó que el proyecto ya está en revisión en la Secretaría de Gobernación, encabezada por Samuel Aguilar Pala, y en la Consejería Jurídica.

Puebla cuenta con 659 juntas auxiliares distribuidas en 217 municipios, de las cuales 76 tienen una mayoría de población indígena. Tras los comicios del 26 de enero, 646 juntas ya definieron a sus autoridades. No obstante, en 13 de ellas los plebiscitos serán repetidos: cuatro ya tienen fecha y nueve están en proceso de programación.

La diputada García reiteró que esta reforma requerirá un análisis detallado e hizo un llamado a sus colegas legisladores para participar activamente en su diseño y debate.

Artículo Anterior Artículo Siguiente