Eduardo Ramírez impulsa los Comedores del humanismo para combatir el hambre en Chiapas


Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el programa Comedores del Humanismo en la colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de garantizar una alimentación saludable y suficiente a personas en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria, fomentar la cohesión social y generar empleos locales.

Acompañado de la señora Sofía Espinoza, el mandatario estatal explicó que en la primera fase los comedores operarán en las zonas con mayor necesidad de Tuxtla Gutiérrez, mientras que en una segunda etapa se expandirán a los 29 municipios con mayores índices de marginación y pobreza.

“Este programa está dirigido a quienes más lo necesitan, personas sin empleo, con dificultades para acceder a alimentos o en situación de vulnerabilidad. Queremos que nadie en Chiapas pase hambre”, señaló Ramírez Aguilar.

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, resaltó que además de proporcionar alimentos, los comedores generarán empleo para cocineras locales. Explicó que se habilitarán unidades móviles en distintos puntos de la ciudad y que la cuota de recuperación se destinará a iniciativas comunitarias o para ampliar el programa.

Durante el evento, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, tomó protesta a los integrantes del Comité de Humanismo, exhortándolos a garantizar la protección de los derechos sociales mediante la participación comunitaria y el fortalecimiento de la convivencia familiar.

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, reconoció al gobernador por impulsar programas que atienden las necesidades prioritarias de la población, mientras que la diputada local Marcela Castillo Atristain destacó el compromiso del gobierno estatal con los sectores más vulnerables.

Liliana López Morales, en representación de las familias beneficiadas, agradeció la iniciativa y destacó su impacto en la seguridad alimentaria y el bienestar social de la comunidad.

En el evento también estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; las diputadas Getsemaní Moreno Martínez y María Mandiola Totoricagüena; los alcaldes de Berriozábal y San Fernando, así como la presidenta del DIF Municipal de Ocozocoautla, entre otras autoridades.

Artículo Anterior Artículo Siguiente