Fraude digital en México se dispara un 84% en un año

Nacional

El análisis anual de la firma tecnológica Unico reveló que los casos de fraude digital en México aumentaron un 84% en el último año, afectando principalmente a los sectores de casinos, financiero y retail.

Fernando Paulin, director general de Unico México, explicó que las micro y medianas instituciones financieras son las más afectadas en la colocación de crédito, con un 4% de los préstamos otorgados a consumidores vinculados con casos de suplantación de identidad. Esta situación genera pérdidas significativas para las financieras, especialmente aquellas con un alto volumen de colocación.

"No todas las empresas tienen el mismo tipo de crédito ni el mismo nivel de riesgo, pero algunas llegan a perder hasta el 4% de sus préstamos mensuales por fraude", detalló Paulin.

El estudio de Unico también encontró que el 100% de los defraudadores identificados por robo de identidad ya habían sido catalogados como morosos en otras instituciones.

"Existe una clara correlación entre la suplantación de identidad y el incumplimiento financiero. Quienes cometen fraude en una institución tienen una alta probabilidad de no pagar sus obligaciones, incluso si su identidad ha sido verificada previamente", señala el informe.

En 2024, la suplantación de identidad digital alcanzó niveles preocupantes, con un incremento del 49% en la circulación de identidades falsas y un 63.2% en los intentos de fraude por cada defraudador.

Paulin advirtió que el uso de inteligencia artificial ha facilitado la comisión de estos delitos: "Crear un deepfake es cada vez más barato y accesible, lo que ha potenciado el crecimiento del fraude digital".

La evolución de estas prácticas exige a las instituciones reforzar sus estrategias de seguridad para mitigar riesgos y proteger a los usuarios.

Artículo Anterior Artículo Siguiente