Internacional
La Unión Europea (UE) reiteró este miércoles que una de las principales condiciones para reconsiderar o levantar las sanciones a Rusia es la retirada "incondicional" de las fuerzas militares rusas de todo el territorio ucraniano. Así lo manifestó una portavoz del bloque comunitario, quien destacó que esta acción es fundamental para modificar la postura de la UE ante la invasión rusa de Ucrania, que comenzó en febrero de 2022.
La UE también insistió en el fin de la “agresión rusa injustificada y no provocada” y reafirmó su apoyo a Ucrania en su lucha contra la ofensiva de Moscú. Desde el inicio del conflicto, la Unión ha adoptado 16 paquetes de sanciones económicas, incluyendo la congelación de activos rusos por un valor de 235.000 millones de euros (más de 250.000 millones de dólares). Los intereses generados por estos fondos se destinan a fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania, con una contribución anual de entre 2.500 y 3.000 millones de euros.
La vocera de la UE también mencionó los recientes contactos entre Rusia y Estados Unidos, así como entre Ucrania y Washington, en Arabia Saudita. En este contexto, la UE subrayó que Rusia debe demostrar una verdadera voluntad de poner fin a su “ilegal guerra de agresión” contra Ucrania. Aseguraron que seguirán aplicando presión sobre Moscú con sanciones y otras medidas para limitar su capacidad bélica.
En cuanto a las declaraciones de Vladimir Putin sobre la búsqueda de una paz duradera, la portavoz de la UE recordó que, mientras Rusia continúa con sus ataques aéreos contra civiles e infraestructuras ucranianas, la situación sigue empeorando cada día.
Por su parte, Estados Unidos informó el martes que alcanzó acuerdos por separado con Ucrania y Rusia para reducir las tensiones en el mar Negro y evitar ataques a infraestructuras energéticas. Sin embargo, el Kremlin dejó claro que estos acuerdos solo serán válidos si se levantan las sanciones occidentales a su sector agrícola, incluyendo la descongelación de activos y la reconexión al sistema SWIFT de su banco agrícola.
La Casa Blanca detalló que los contactos entre Moscú y Washington, así como con Kiev, se realizaron entre el 23 y 25 de marzo en Riad, Arabia Saudita, y tienen como objetivo garantizar la seguridad de la navegación en el mar Negro y evitar el uso de buques comerciales con fines militares. Rusia y Estados Unidos también acordaron una tregua energética de 30 días para proteger infraestructuras clave, como oleoductos, centrales eléctricas y represas.