Eréndira Fierro: Igualdad y honestidad como ejes del futuro de la UAEMex

 

Eréndira Fierro Moreno, quien aspira a convertirse en la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), presentó su plan de trabajo centrado en la igualdad y la honestidad. Según la aspirante, estos principios deben guiar la gestión universitaria, especialmente en la correcta administración de los recursos para mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria.

Fierro explicó que su propuesta se basa en un enfoque integral que busca desarrollar tanto habilidades académicas como sociales en los estudiantes. Destacó la importancia de fomentar un aprendizaje consciente, donde los alumnos no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen un pensamiento crítico sobre su entorno. Este enfoque, dijo, permitirá a los estudiantes tener una visión clara de su rol en la sociedad y una conciencia profunda de la importancia de contribuir al bienestar colectivo.

La gratuidad en la educación es una de las prioridades del proyecto de Fierro, quien planea implementar una estrategia gradual que esté alineada con la política educativa nacional y la nueva Ley de Educación. Además, destacó la necesidad de dar respuestas inmediatas a los problemas sociales y regionales, señalando que la universidad debe ser un agente activo de solución, no solo un ente de retribución social.

En cuanto a la gestión financiera, Fierro hizo un balance positivo de su gestión anterior como secretaria de Administración, donde implementó políticas de austeridad y anticorrupción que permitieron a la universidad alcanzar finanzas sanas. Subrayó que, durante su mandato, se logró reducir en un 98% los pasivos universitarios, pagar la deuda histórica con el ISSEMyM y liquidar la totalidad de las deudas con proveedores. Estos logros, junto con las calificaciones históricas obtenidas por la institución, serán la base para continuar avanzando en la misma dirección.

Fierro también mencionó que uno de sus objetivos es aumentar la matrícula universitaria, lo que incluye una estrategia de optimización de espacios subutilizados dentro de la universidad. Aseguró que la institución continuará fortaleciendo su infraestructura con la colaboración de los Ayuntamientos, y que los espacios no ocupados serán aprovechados para mejorar la capacidad y el alcance de la educación que ofrece la UAEMex.

La jornada de promoción de su candidatura ha sido, para Fierro, una experiencia enriquecedora, en la que ha recibido retroalimentación positiva de la comunidad universitaria. Destacó que ha percibido un fuerte respaldo hacia su propuesta y un deseo generalizado de participación activa en el proceso.

Finalmente, Fierro reflexionó sobre el significado histórico de ser una mujer que aspira a liderar una universidad pública, y aunque reconoció que este es un momento clave para las mujeres, subrayó que lo que realmente importa son las capacidades, el compromiso y los valores que una persona pueda aportar, independientemente de su género. Para ella, esta candidatura es una oportunidad para servir y generar un impacto positivo en la universidad y en la sociedad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente