Mosaico
La gastronomía mexicana volvió a ser el centro de atención con la entrega de los Premios Gastrolab 2025, un reconocimiento que celebra lo mejor del talento culinario en el país. En una ceremonia que reunió a chefs, empresarios, críticos gastronómicos y amantes de la cocina, se entregaron distinciones en diversas categorías que destacan tanto la innovación como la preservación de las tradiciones culinarias nacionales.
El máximo galardón de la noche, el de Mejor Restaurante, fue otorgado a Pujol, un referente internacional de la alta cocina mexicana liderado por el chef Enrique Olvera. Este restaurante ha logrado consolidarse como un ícono gracias a su propuesta que fusiona técnicas contemporáneas con ingredientes y sabores profundamente arraigados en la cultura mexicana. Su menú de degustación, que cambia constantemente según la temporada, representa una experiencia sensorial que ha cautivado tanto a comensales locales como extranjeros.
En la categoría de Mejor Chef, la distinción recayó en Elena Reygadas, líder del restaurante Rosetta. Su trabajo ha sido reconocido por el uso respetuoso de productos locales y su firme apuesta por la sostenibilidad, así como por su creatividad para reinterpretar platillos tradicionales desde una perspectiva fresca y elegante. Reygadas, considerada una de las chefs más influyentes de Latinoamérica, continúa posicionando a la gastronomía mexicana en lo más alto del escenario internacional.
Otro momento destacado de la premiación fue la entrega del reconocimiento a la Mejor Propuesta de Cocina Tradicional, que fue para el restaurante Nicos, dirigido por Gerardo Vázquez Lugo. Este establecimiento familiar, con décadas de historia, ha sido un bastión en la conservación de recetas ancestrales y técnicas artesanales, honrando el sabor y la historia de México en cada platillo. Desde sus moles hasta sus caldos y guisos caseros, Nicos representa un homenaje a la cocina de las abuelas mexicanas.
Además de los premios principales, se otorgaron menciones especiales a proyectos y talentos que han destacado en rubros específicos. La panadería La Bohême fue reconocida por su excelencia en panadería artesanal, elaborando productos que respetan los procesos tradicionales europeos con un toque mexicano, y cuya calidad ha conquistado a una amplia clientela.
Por su parte, el mixólogo José Luis León recibió una mención especial por su creatividad y originalidad en el mundo de la coctelería. Su enfoque en ingredientes nacionales y su capacidad de contar historias a través de sus bebidas lo han colocado como uno de los referentes más innovadores de la mixología en México.
Los Premios Gastrolab 2025 no solo celebran el talento individual y colectivo detrás de la cocina mexicana, sino que también subrayan la vitalidad, diversidad y riqueza de una industria que se reinventa constantemente sin perder sus raíces. En un contexto global donde la cocina se ha convertido en una poderosa herramienta cultural, México demuestra, una vez más, que su patrimonio gastronómico sigue vivo, vibrante y en constante evolución.